El Revolucionario Nº47 (Junio de 2009)
El cierre de las listas para las elecciones legislativas dejó como balance un importante avance de la burocracia sindical en este terreno. Hasta Página/12 se atrevió a ironizar titulando: El gremio de los candidatos. El reproche que Moyano recibió de parte de varios dirigentes cegetistas, no se debió, pues, a la falta de candidatos conseguidos, sino a que el camionero “volvió a cortarse solo” a la hora de definir nombres, elegidos, según él mismo, “a dedo”. Tanto la CGT como la CTA ubicaron a varios de sus referentes en los primeros lugares de las listas de los partidos patronales, fundamentalmente del PJ kirchnerista, aunque también aparecen en el peronismo de De Narváez y en espacios menores, como el que encabeza Martín Sabbatella, junto a otros “desencantados” del gobierno.
Los burócratas de la CGT y la CTA nutrirán una vez más las listas kirchneristas y de la oposición en todo el país. Ni la búsqueda de bancas en el congreso ni la activa participación en los partidos patronales son novedad para la burocracia sindical. Es ya una costumbre, que forma parte de su objetivo fundamental que es mantener a la clase obrera acorralada dentro de los límites de este sistema, que sólo puede ofrecerle más explotación.
En la ciudad de Buenos Aires, la lista del kirchnerista Frente para la Victoria encabezada por el banquero Carlos Heller, tiene como tercer candidato al dirigente de los judiciales, Julio Piumato. La CTA no se quedó atrás ubicando al burócrata de la UTE, Francisco “Tito” Nenna, encabezando la lista de legisladores, en la que se destaca también de Claudio Palmieri, del sindicato de taxistas, en el cuarto lugar.
En la provincia de Buenos Aires, por su parte, Moyano metió en el quinto lugar de la lista de diputados a uno de sus hombres de confianza, Hétor Recalde, que renovará su banca, y un poco más relegado a otro de sus hombres, Omar Plaini, secretario general del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas. Como candidato a senador provincial irá en tercer lugar el dirigente de camioneros de Mar del Plata, Héctor Martínez.