En pocas lineas

Lujos y negocios

La Asamblea de la ONU dio una nueva oportunidad para que la presidenta visite la ciudad que más le gusta, Nueva York. Dio el discurso en la ONU, se reunió con empresarios, visitó la Bolsa en Wall Street y se dedicó a pasear y hacer compras. Se hospedó en el lujoso Four Seasons y almorzó en el carísimo restaurante Bice, donde conversó con el presidente colombiano Santos. Una nueva gira de lujos y negocios que disfrutaron los Kirchner y sus funcionarios amigos, al tiempo que en país se anunciaba, por ejemplo, un nuevo aumento del trabajo “en negro”.


Lucha obrera en Europa

Las reformas impulsadas por los distintos gobiernos europeos para superar la crisis consisten en ajustar contra la clase trabajadora. Ante esta avanzada capitalista, se vienen desarrollando luchas de gran magnitud, como sucedió en España, con un día de paro total, que incluyó movilizaciones de cientos de miles de trabajadores, que desembocaron en enfrentamientos con la policía. Mientras los capitalistas buscan salir de la crisis con más ajuste contra la clase obrera, son los trabajadores los únicos que pueden ponerle freno con el desarrollo de su organización y su lucha.


Empresarios y políticos

El Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas organizó su convención anual en los lujosos salones del hotel Llao Llao, en Bariloche. En los distintos paneles, empresarios y economistas de firmas como Arriazu, Econ Views, M&S Consultores, Coca Cola, McDonald, el grupo Werthein y periodistas de La Nación, precedieron a los políticos, Héctor “Toti” Flores, Gabriela Michetti, Felipe Solá, Miguel Pichetto, Mauricio Macri, Sergio Massa y Ernesto Sanz. Nada nuevo bajo el sol: grandes capitalistas y sus representantes políticos, discutiendo y organizando sus negocios, entre lujos y festejos.


Más delincuencia policial

Una vez más, varios policías aparecieron involucrados en una investigación judicial como parte de “una organización destinada a perpetrar distintos actos de corrupción”. En esta oportunidad, se trata de la ex cúpula de la 49 de la Federal, acusada de protección de delincuentes y la organización de “zonas liberadas” para su “trabajo”. Así, con el delito organizado y el narcotráfico, se financian las fuerzas represivas del estado, las mismas que matan con el gatillo fácil, secuestran, torturan o apalean pibes en los barrios, a lo largo y ancho del país.